ACZINO vs. WOS: La Batalla más vista de la Historia
El duelo definitivo: Aczino vs. Wos, una rivalidad que marcó la historia del freestyle y cautivó a millones de fanáticos. Tres batallas legendarias, dos campeones, y un desempate en el escenario más grande. El enfrentamiento entre la vieja escuela y la nueva ola redefinió el significado de rivalidad en el rap.
LA BATALLA DE FREESTYLE MÁS VISTA EN EL MUNDO
Choques de la Final Nacional de Red Bull Batalla 2024Después de sus dos primeros encuentros, las cosas se calentaron entre Aczino y Wos. Toda la escena estaba emocionada por la revancha que se llevaría a cabo en Madrid, España.
Durante tres años consecutivos, los MCs se enfrentaron en la Final Internacional de Red Bull Batalla. Esto creó una narrativa, una especie de telenovela que coincidió con uno de los mayores momentos en el rap freestyle.
Producto de la creciente rivalidad entre ambos, el capítulo final de la trilogía se convirtió en la primera batalla de freestyle en superar los 50 millones de vistas en YouTube. “Esta batalla reúne muchos factores,” dice Wos. "Simplemente batallamos como siempre,” dice Aczino. Pero más allá de las vistas, en 13 minutos, esta obra maestra audiovisual logró encapsular una era: la del “freestyle de estadios.”
DESARROLLO DE UNA RIVALIDAD
Entre 2017 y 2019, se hizo historia en la plataforma de Red Bull, brindándonos una épica batalla en trilogía, similar a las peleas de boxeo de Ali-Frazier o Morales-Barrera. Desde la primera vez que chocaron hasta que Wos se retiró, este duelo generacional (Old School vs. Nueva Ola) escaló hasta convertirse casi en una guerra de países. A continuación, 3 momentos clave de descubrimiento y giros narrativos donde sus caminos se cruzaron y la situación se puso intensa.
01. ACZINO VS. WOS
2017 - CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO
El primer enfrentamiento de la saga entre Aczino y Wos. El elegido del Quinto Escalón se enfrenta al autoproclamado "mejor maldito freestyler", quien – en su cuarto intento y como local – finalmente consigue su primera victoria en la final internacional de Red Bull Batalla.
02. ACZINO VS. WOS
2018 - BUENOS AIRES, ARGENTINA
La primera y única vez que los dos finalistas del torneo anterior se enfrentaron en la ronda final. Tras un debate acalorado, Wos (el local, nuevamente) prevalece sobre Aczino. Uno de los jueces (Hadrián) se retracta de su voto y genera controversia.
03. ACZINO VS. WOS
2019 - MADRID, ESPAÑA
La revancha se juega en terreno neutral. En la primera ronda de la internacional, el WiZink Center presencia la batalla de freestyle definitiva. Ambos van por el doble campeonato, pero – tras dos réplicas en un duelo muy parejo – Aczino avanza a la siguiente ronda.
La ingeniería del escenario y el trabajo de sonido en la final internacional de 2019 fueron dignos de admiración.
"EN ESPAÑA, EL WIZINK SE CONOCE COMO EL PALACIO DE LOS DEPORTES, PERO ENTRE LOS INGENIEROS DE SONIDO LO LLAMAN 'PALACIO DE LA REVERB"
El freestyle como fenómeno estaba en su punto más alto en 2019, por lo que el escenario internacional debía estar a la altura.
comenta Quique, quien contó con el apoyo de Fluge (International Festival de Benicassim, Rosalía, Kendrick Lamar, entre otros). El evento, que ya era un gran desafío a nivel sonoro y estético (un retorno al círculo de las batallas de gallos, pero ahora con 17.000 espectadores), incluyó un reto adicional: el enorme “efecto fan” que rodeó a esta edición, que contaba con sus propios rockstars: Aczino, Wos, Trueno y Bnet compitiendo; Arkano y Dtoke en el jurado... Auténticos freestylers de estadio y nombres que nunca volveríamos a ver juntos en el mismo escenario.
Así que este gran contenido requería un “gran contenedor”: un escenario alienígena que llevó el freestyle al siguiente nivel.
“ESO FUE UNA PRODUCCIÓN AUTÉNTICAMENTE LOCA,”
dice Enrique “Quique” García-Agulló, Director de Babblá Estudio, la productora detrás del montaje del escenario 360º.
Quique (39), quien acababa de producir la pirámide del Club Espanyol para la nacional española ese mismo año, había visto a Muse lograr esta hazaña en el WiZink Center, y conocía su complejidad.
Solo por la última batalla fue prácticamente la despedida de Wos de las competiciones," recuerda Aczino sobre la Internacional de 2019. "Bueno, eso despertó curiosidad: 'vamos a ver quién gana la tercera'". Después de enfrentarse dos veces seguidas en la final internacional (una rareza en las estadísticas de este torneo), el marcador entre ambos estaba empatado 1-1 y el mundo del freestyle estaba listo para ver el desempate: la última batalla de este auténtico superclásico del freestyle.
Ambos habían crecido mucho en los últimos tres años. "Tanto Aczino como yo estábamos en grandes momentos," dice Wos. Aczino, considerado el GOAT, con la experiencia para adaptarse a todo; Wos (representando a la nueva ola) con un flow fresco que ya comenzaba a llenar estadios. Para el argentino, había "una cuestión casi mística" en este último encuentro. "Era un desempate, en un lugar neutral," repasa Wos. "Tal vez no se esperaba que quedara fuera en la primera ronda, ¿verdad? Creo que eso también tuvo cierto impacto."
REVANCHA
"Esta revancha era el sueño húmedo de todos los fans," dice Kapo, la voz del estadio. "Y lo primero en esa edición son los emparejamientos, donde se confirma que habrá un Aczino vs. Wos". Un elemento más aumentó el hype: los dos iban por el bicampeonato (un logro que nadie había conseguido todavía). El WiZink olía a final de temporada. "Si en ese momento me decías: 'Vas a ver a Jesucristo bajar del cielo'", dice Kapo, "la respuesta era: 'No me importa. Espera, ahora hay un Aczino vs. Wos en España.'"
GENERACIÓN DORADA
Aczino vs. Wos fue la edición más vista en una batalla entre una Generación Dorada. La final de la trilogía capturó la atención de todos, incluidos sus compañeros. Zasko (España) y Jokker (Chile) recuerdan cómo fue verlo desde los mejores asientos del estadio.
ANIMACIÓN DE LUJO
JURADO Y VOTACIONES
PRÓXIMA GENERACIÓN
Cómo la rivalidad entre Aczino y Wos influyó en la próxima generación de estrellas de Red Bull Batalla.
Mientras seguían siendo contendientes en la élite del freestyle, Marithea y Gazir – los dos nombres más icónicos de la generación posterior a Aczino vs. Wos fueron tocados por la magia de esta rivalidad… cada uno a su manera. "Esa internacional de 2019 fue el primer gran evento al que pude asistir como fan, porque antes mis primeros eventos masivos habían sido como participante," recuerda Gazir. Desde el VIP del WiZink, a unos metros del escenario, Gazir (quien ganó la regional de Alicante ese año como novato) asistió a una clase privada. "Tenía 17 años, me había convertido en competidor de la noche a la mañana, y ya comenzaba a tener mis propias rivalidades. Eso me descolocaba, porque no estaba acostumbrado. Así que presenciar esa batalla, que es la rivalidad más tensa por lejos, me ayudó a entender cómo era el juego."
Por su parte, para Marithea (quien también ganó su primera regional en Bogotá ese año), fue la internacional en general la que la marcó. "Para mí, como colombiana y como freestyler, lo importante en ese Red Bull fue Valles-T," quien eliminó a Aczino en la semifinal, sumándose a lo que hizo Carpediem (quien batalló contra Bnet, campeón de esa inter) y el costarricense SNK, quien quedó cuarto. Según Marithea, esos hitos cambiaron la percepción general de los competidores en Colombia y Centroamérica. Más importante aún: cambiaron su propia percepción.
"Para mí como competidora, [la edición de 2019] me dio mucha luz: 'Bueno, es posible', ¿me entiendes? 'Si Valles-T puede hacerlo,' pensé, 'yo también podría convertirme en una estrella del freestyle en algún momento'."
EN PRIMERA PERSONA
La influencia tanto del final de la trilogía como de esta edición imbatible del torneo se reflejó en los años siguientes, con competidores cada vez más aceptando y explotando sus personajes en el juego, y nuevos clásicos abriéndose paso en el freestyle de élite. Gazir y Marithea, dos graduados de la temporada 2019 de las regionales de Red Bull Batalla (que ganaron las nacionales de España y Colombia respectivamente en 2021), se consolidaron como las caras más destacadas después de Aczino vs. Wos. En primera persona, estas promesas cumplidas revelan lo que significó el duelo de los dioses libres, que, dentro de las fronteras de la disciplina, redefinió por completo el significado de la palabra rivalidad.
Si quieres conocer otros noticias parecidas a ACZINO vs. WOS: La Batalla más vista de la Historia puedes visitar la categoría Red Bull Batalla con Noticias Freestyle actualizadas al momento.
✔️ Más Artículos